En Blend Energy trabajamos por acelerar la transición energética, a través de la articulación de conexiones de valor que permitan el fomento de inversiones y la diversificación de la matriz de energética, en Chile y diversas regiones.
Nos mueve ser un catalizador para proyectos de energías con impacto directo en la reducción de emisiones de carbono, acortando las brechas que existen en el mercado. Así, impulsamos el diseño y desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar la crisis climática actual.
La vasta experiencia del equipo en temas comerciales, técnicos y regulatorios, nos posiciona como líderes en el rubro para la transformación hacia sociedades más sostenibles, construyendo un futuro donde las fuentes de energía limpia sean la norma y no la excepción.
El modelo «Sales as a Service» le permite a tu empresa aprovechar la experiencia, los recursos y la flexibilidad de expertos en ventas especializados en el mercado, con el fin que ustedes se centran en sus competencias y objetivos comerciales estratégicos.
Se debe realizar una evaluación inicial para comprender el propósito y necesidades específicas, entendiendo los recursos, capacidades y limitaciones actuales de tu empresa.
Ofrecemos una gama de servicios que incluyen la identificación de oportunidades de ventas, la gestión de prospectos, la presentación de productos y servicios, la negociación hasta el cierre de acuerdos.
En Blend Energy entendemos que el éxito en la inversión en energías renovables se basa en encontrar los proyectos adecuados. Nuestra experiencia y redes en el sector nos permiten identificar oportunidades rentables que se ajusten a sus objetivos de inversión.
Principales Beneficios:
Diseñadora de la Universidad Católica de Chile con más de 10 años de experiencia en ventas y gestión de proyectos. Co fundadora de CENTRAL, empresa especializada en soluciones fotovoltaicas para el ahorro energético en hogares y empresas. Como Account Manager en Huawei, lideró el posicionamiento del área de Digital Power, consolidándose como líder en ventas dentro del segmento PMGD. Fundadora y ex Vicepresidenta del gremio Mujeres en Energía de Chile.
Ingeniero en Bioquímica de la Universidad Católica de Valparaíso, con más de 15 años de experiencia en gestión, I+D, operaciones y ventas que superan los 500 millones de dólares en el sector solar fotovoltaico. Ha ocupado posiciones de liderazgo en empresas destacadas como Grupo Hedomin, AES Andes y Sterling & Wilson. Además, cuenta con estudios de posgrado en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad IMT Atlantique en Francia.
Ingeniero Civil Eléctrico de la Universidad Católica de Valparaíso con más de 20 años de experiencia en el sector energético, habiendo trabajado en empresas destacadas como Chilquinta, Enel y Saesa, entre otras. Actualmente, se desempeña como asesora en temas regulatorios relacionados con la conexión de centrales. Además, es presidenta de CIGRE, presidenta del COSOC CNE y co conductora del programa Punto de Conexión en DBOX Radio.
Periodista de la Universidad del Desarrollo con más de 20 años de experiencia en energías renovables. Fundadora y Directora de H2News, la principal plataforma de medios sobre hidrógeno en América Latina. Ha dirigido publicaciones enfocadas en energía, conducido programas de televisión y trabajado como corresponsal internacional en Europa. Actualmente, es Vicepresidenta de la Asociación H2 Chile y miembro activa de Women in Green Hydrogen.